Somos estudiantes de la Escuela 37 Francisco Piria y estamos decididos a emprender nuevos desafíos en la búsqueda del conocimiento
jueves, 27 de octubre de 2011
En la construcciòn del conocimiento: creamos
OBSERVANDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS HORMIGAS EN UN DIA NUBLADO
Una nueva etapa del proceso
martes, 11 de octubre de 2011
En cada momento descubrimos algo nuevo.
viernes, 7 de octubre de 2011
ES UNA TAREA DIFICIL PERO APRENDEMOS CONSTRUYENDO
OBSERVACION DEL INTERIOR DE UN HORMIGUERO
jueves, 6 de octubre de 2011
Comenzamos a explorar el entorno de la escuela y a identificar las difentes posiciones de los hormigueros .La primera tarea que realizamos consiste en la observación detenida de estos montículos sin participación en el comportamiento de los animales.
Estas experiencias nos hacen reflexionar acerca de estos insectos y sobre todo la forma de vida social que desarrollan.
COMENZAMOS LA BUSQUEDAS DE ESTAS FABULOSAS CONSTRUCCIONES.
Es importante mencionar la riqueza biológica del lugar tanto vegetal como animal.Esto ha permitido obtener muy valiosa información en cuanto a las relaciones de interdependencia entre los diferentes ecosistemas.
miércoles, 5 de octubre de 2011
COMENZAMOS LA AVENTURA DE CONOCER EL FANTASTICO MUNDO DE LAS HORMIGAS.
particularmente la atención la aparición de succsivos hormigueros ubicados en la perimetral de la escuela.
¿POR QUÉ ESTOS PEQUEÑOS INSECTOS LOGRAN TENER TANTO EXITO EN SU DESARROLLO COMO COLONIA EN UN LUGAR COMO ESTE?
Nuestra investigación comienza a desarrollarse y dan lugar a muchas interrogantes.
¿Qué son las hormigas?.¿Cómo viven? ¿Cómo se reproducen?¿Cómo se horganizan para construir sus hormigueros? ¿A qué son vulnerables? ¿Como se defienden?
Estas son solo algunas de las preguntas que nos formulamos ,generándonos un deseo por saber y conocer sobre este tan intrigante animalito.